Caminos que se encuentran desde Italia y Vietnam

La familia Tran, en Vietnam del sur durante la guerra, a principios de los años 70. Mi padre es el niño pequeño con jersey oscuro.

PROYECTO DEL CURSO ‘MIGRATIONS IN TODAY’S GLOBALISED WORLD’

La verdad es que tengo mucha suerte con esta tarea. La historia de mi familia, en términos de la migración, es muy reciente. Mis familiares que emigraron a los Estados Unidos desde sus países de origen todavía están vivos y tienen historias bastante interesantes que contar. Me encantaba esta clase porque el tema de la migración está muy cerca de mi corazón. Mis dos padres son migrantes, nacieron fuera de los Estados Unidos. Además, mi madre es una abogada de migración. Es una tema muy importante en mi casa y hablamos sobre migraciones muchísimo. Quiero empezar la historia de la migración de mi familia en el lado de mi madre.

Voy a comenzar con la historia de mi bisabuela. Su nombre es Cecilia Piacentina Maria Montagna Lamorticella. Ella nació el 1 de marzo de 1910 y murió en 3 de agosto de 1980. Unos años antes de que ella muriera, mi abuelo y sus hermanos la entrevistaron sobre su vida, así que tenemos un relato sobre su vida muy completo. Ella nació en un pueblo en Italia que se llama Roccasale. en la provincia de los Abruzzi. Es un pueblo muy, muy pequeño en la ladera de una montaña. La mayoría de los miembros del pueblo eran granjeros y trabajaban en el campo. Su familia era la familia comerciante del pueblo. Había una iglesia. Su mejor amiga de su niñez se llamaba Mirella. En Roccasale no había radio ni periódico pero ella dijo que no importaba, porque la mayoría de los vecinos eran analfabetos. Cuando sucedía algo realmente importante, era un pregonero quién les contaba las noticias a todos. No había agua corriente y las condiciones no eran higiénicas. Las familias más pobres no tenían letrinas.

Cuando mi bisabuela tenía nueve años se mudó para vivir con sus abuelos en un pueblo que se llama Sulmona, donde había una escuela para ella. Sulmona era mucho más grande y tenía mucha agua. Durante los veranos, Cecilia regresaba a su pueblo y se sentía como una persona famosa. Durante sus vacaciones de verano su padre se fue a los Estados Unidos. Cuando ella tenía 12 años, la familia se mudó a un pueblo que se llama Castellamare. Esta época fue muy difícil, no había trabajo para su padre y su madre siempre estaba mala. Cuando ella tenía 18 años, se graduó de la escuela de costurera. Después de esto, la familia recibió una carta de su padre que decía que toda la familia se mudaría a los Estados Unidos. Ella estaba muy triste. Salieron de Nápoles en el barco Conte Biancamano. El viaje duró una semana. Aquí hay una foto de mi familia después de este viaje.

Ellos vivieron en una ciudad en Pennsylvania. Cecilia tenía una amiga que vivía en Chicago Heights, cerca de Chicago, en Illinois. Su amiga, Fiorigia, tenía un primo que había visto una foto de Cecilia y pensaba que era hermosa y quería escribirle cartas. Como podéis imaginar, se enamoraron. Él, nacido en Chicago Heights, se llamaba Umberto Lamorticella, y Umberto y su padre visitaron a Cecilia y a su familia. Vino con un anillo de diamantes y quedaron oficialmente comprometidos. Se casaron el año siguiente en agosto. La recepción fue en un restaurante italiano y, como eran los tiempos de la Ley Seca, durante la prohibición de las bebidas alcohólicas, el vino se sirvió camuflado en pequeñas copas. Se fueron de luna de miel a las cataratas del Niágara y luego se mudaron a Chicago Heights. Fue un traslado muy difícil para Cecilia y no le gustó, pero finalmente se acostumbró a vivir allí. Después de todo esto, ella tuvo a su primer hijo, una chica llamada Maria. Después tuvo siete hijos más, incluyendo a mi abuelo, Flavio Lamorticella.

La historia de la migración familiar en el lado de mi abuela materna está un poco más lejana en el tiempo. Los abuelos de mi abuela se mudaron a los Estados Unidos a principios de la década de 1900. Vinieron de una zona en la frontera entre Rusia y Polonia. Tuvieron que exiliarse porque el gobierno estaba matando a judíos. Ellos eran judíos y se mudaron al barrio judío de Chicago. Mi abuela fue la primera persona en su familia en establecerse en Chicago y casarse con alguien que no era judío.

Esta historia es un poco confusa porque después de que mis abuelos se casaron, se mudaron a Málaga, en España. Durante su tiempo en España mi abuela quedó embarazada de mi madre. Por eso mi madre nació y pasó sus primeros años en Málaga. La familia se volvió a los Estados Unidos cuando mi madre tenía cuatro años.

La historia migratoria de mi familia paterna es más reciente. Mi padre nació en un pueblo muy pequeño en Vietnam, cerca de la ciudad de Hue. Es un pueblo de pescadores llamado Thua Thien. Él nació en 1970 en la casa de mi bisabuela y fue el primer hijo de sus padres. No sabemos el día exacto de su nacimiento, porque en este tiempo en Vietnam los certificados no eran muy comunes y no nació en un hospital. Mis abuelos dicen que era verano, por eso lo celebramos el 8 de julio. Mi padre creció en los últimos años de la guerra vietnamita. Hue esta muy cerca del centro de Vietnam pero se consideraba parte del sur. La guerra enfrentaba a los territorios del norte y del sur. El gobierno del norte quería unir el país y empezó una guerra, que fue extremadamente violenta y en la que muchas de las víctimas fueron civiles. Empezar su vida durante un guerra tan grande fue muy difícil. Mi abuelo fue un marinero del ejército del sur antes del nacimiento de mi padre. Tras él, mis abuelos tuvieron tres hijos más. En la foto principal de este trabajo se ve a mi familia paterna durante la guerra. El chico pequeño con camisa negra es mi padre, que aparece con sus primos, su tía, su abuela y su madre. Las fotos de esta época son preciosas porque no hay muchas.

La vida de mi padre era muy dura. Como mucha gente en Vietnam durante esta época, su familia era muy, muy pobre. Mi padre cuenta la historia de cómo tenían un conejito y un cerdo que eran sus mascotas. Todos los amaban mucho. Pero los tiempos se volvieron muy difíciles y tuvieron que comerse a sus mascotas. Mi padre también habla de una sopa que tenían que comer cuando no había dinero ni comida. Hervían judías verdes. Guardaban el agua de las judías verdes hervidas y tomaban ese agua con arroz, como una sopa. Pero mi padre fue muy afortunado porque era muy, muy inteligente. Una vez ganó un concurso nacional de inglés.

Durante esta época era muy difícil ser alguien que hubiera apoyado al gobierno de Vietnam del Sur. La guerra había terminado oficialmente en el año 1975. Pero el nuevo gobierno comunista fue muy duro con las personas que no lo apoyaban. Comenzaron a reeducar el sur, lo que básicamente significaba lavarles el cerebro y no proporcionarles una educación valiosa. Mi abuela reconoció que mi padre era especial por lo inteligente que era. Se dio cuenta de que merecía una vida mejor con más educación de la que podía recibir en Vietnam. Cuando mi padre tenía 14 años, mi abuela lo envió a un campo de refugiados en Malasia con su hermano menor. El campo se llamaba Sungai Besi. Se coló en un bote de pesca. El viaje fue muy difícil y la vida en el campo fue muy ardua también. Una vez, un grupo de niños de Malasia se burló de mi tío. Mi padre defendió a su hermano, se peleó y terminó siendo apuñalado por la espalda. Tuvo que pasar muchos meses en un hospital en Malasia. Los dos hermanos que se quedaron en Vietnam se convirtieron en monjes budistas en templos donde fueron protegidos, alimentados y educados. Aquí hay una foto de mi tía y mi tío durante esta época.

Finalmente, aproximadamente un año después de llegar al campamento, una familia en los Estados Unidos acordó patrocinar a mi padre y a mi tío y se convirtieron en su familia adoptiva. Esa familia vivía en Portland, Oregon, que es donde vivimos hoy en día. Mi padre fue a la escuela secundaria en Portland y después a la Universidad de Chicago, que es una de las mejores de los Estados Unidos. Es tan difícil entrar en ella como en cualquiera de las universidades de élite de la Ivy League.

Fue a la Facultad de Derecho y se graduó como el número uno en su clase. Lo que intento decir es que el sacrificio de mis abuelos valió la pena. En 1995 mis abuelos migraron a Nueva York para vivir con sus hijos (mis padres) y finalmente se mudaron a Portland, Oregon. Hasta que yo tuve 6 años, mis abuelos vivieron con nosotros, lo cual es muy típico en la cultura vietnamita. Mi tío se mudó a los Estados Unidos cuando yo tenía 6 años y recuerdo muy claramente el día en que llegó. Por último, mi tía vino a los Estados Unidos un año después que mi tío. La mayoría de los primos de mi padre vive en los Estados Unidos. Mi abuelo tiene unos hermanos en Vietnam todavía. Mi padre regresó a Vietnam en 1997 por primero vez, con mi madre. Éstas son unos fotos de aquel viaje.

Mi papá con mi abuelo, mi tía y mi tío en Vietnam, la primera vez que volvió.

 

Mis padres en Vietnam.

Yo he visitado Vietnam una vez cuando tenia 6 años. Conocí a mi bisabuela antes de que muriera. Ojalá regrese otra vez. Ésta es la historia de la migración de mi familia. Unos llegaron a los Estados Unidos hace mucho tiempo y otros vinieron muy recientemente. Es una historia complicada, como la de cada migrante.