Despertarse con la fruta

Antonio Gómez hace una pausa durante su ronda de compras a primera hora de la mañana en Mercasevilla / Morgan Rojo

Antonio lleva más de 25 años dirigiendo el negocio familiar, del cual es la tercera generación. Se levanta temprano cada día para cuidar de su frutería y de la fruta que ofrece a sus clientes en el Mercado de la calle Feria, en el corazón de Sevilla. Un día en la vida de Antonio es un día lleno de actividad.

Son las cuatro y media de la mañana‭, ‬y Antonio Gómez Cota se levanta y se prepara para el trabajo‭, ‬como ha hecho durante los últimos 27‭ ‬años‭. ‬A las cinco‭, ‬ya está conduciendo su camioneta en dirección a Sevilla Este mientras escucha en la radio las noticias locales‭. ‬Trastea con la radio ajustando la emisora‭, ‬pasando de las noticias a la música sin decidir qué quiere escuchar‭. ‬A esta hora las calles están casi vacías y el cielo todavía se ve oscuro‭. ‬La única luz proviene de los coches de la carretera‭, ‬una mezcla de blanco y rojo que se difumina‭. ‬Finalmente‭, ‬un gran letrero que dice‭ ‬“MERCASEVILLA”‭ ‬indica que ha llegado al principal mercado de alimentación mayorista de la ciudad‭.‬

Ya son las seis‭, ‬y Antonio aparca su camioneta entre otras dos con la cámara abierta‭, ‬vacía y lista para ser cargada con los productos del día‭. ‬Junto al suyo hay varios vehículos similares‭, ‬todos abiertos frente a las puertas del almacén del mercado‭. ‬Sin embargo‭, ‬antes de entrar en Mercasevilla‭, ‬Antonio cruza el estacionamiento y entra en un bar‭. ‬Coge un taburete y pide un café solo‭. ‬Cuando se lo sirven‭, ‬deja escapar un largo suspiro y se despierta lentamente con cada sorbo‭. ‬El bar está sorprendentemente lleno a primera hora de la mañana‭, ‬pero para ellos esto es lo habitual‭. ‬Cuando está más concurrido es alrededor de las dos y media‭ ‬de la mañana‭, ‬con la llegada de la primera ronda de vendedores‭, ‬pero durante la tarde permanecerá en silencio‭. ‬Antonio deja un‭ ‬par de monedas en el mostrador y se despide del camarero‭, ‬cruzando de nuevo el aparcamiento para comenzar su día en Mercasevilla‭. ‬Son las seis y media‭.‬

Antonio llega a Mercasevilla / MORGAN ROJO

A través de una de las grandes puertas del almacén‭, ‬saluda a todos los que va viendo con una sonrisa y se acerca al gerente del‭ ‬primer puesto para darle una lista de todo lo que está buscando‭. ‬En cada estación‭, ‬hay un hombre en una oficina de plexiglás‭, ‬donde se puede pagar o hacer pedidos‭. ‬Antonio los deja con su primera lista y continúa hacia el interior del mercado‭. ‬Mercasevilla‭, ‬o Mercados Centrales de Abastecimiento de Sevilla‭, ‬es una sociedad anónima mixta‭ ‬‮—‬entre pública y privada‮—‬‭ ‬que abastece de todo tipo de productos alimentarios no sólo a Sevilla sino también a una zona de influencia que llega a las provincias limítrofes de Huelva‭, ‬Cádiz y Badajoz‭, ‬además de a la región del Algarbe portugués‭. ‬Abierto de lunes a domingo durante las 24‭ ‬horas del día‭,‬‭ ‬desde su inauguración en mayo de 1971‭, ‬consta de tres almacenes de dos plantas llenos de productos frescos sin incluir los almacenes para el pescado‭. ‬A tan sólo cinco kilómetros del centro de Sevilla‭, ‬el mercado funciona como una gigantesca colmena de 40‭ ‬hectáreas‭, ‬con gente moviéndose por ella arriba y abajo‭, ‬recogiendo los productos que luego se venderán en las tiendas y los supermercados‭. ‬Caminando a través del arco iris de frutas y verduras‭, ‬Antonio‭, ‬que habla muy rápido con su fuerte acento sevillano‭,‬‭ ‬no tiene que preguntar dónde está cada cosa‭.‬

Encuentra algunos kiwis e inspecciona muchos de ellos‭, ‬escogiendo algunos de cada paquete para determinar si son lo suficientemente buenos‭. ‬Repite esto con otras tres cajas hasta que encuentra una que aprueba‭. ‬La carga en su carretilla y se lo señala al gerente de esta unidad del mercado‭. ‬Repite esto con manzanas‭, ‬champiñones‭, ‬uvas‭, ‬patatas y unos cuantos productos más‭. ‬Lo único que Antonio no puede encontrar hoy es un buen racimo de plátanos‭. ‬Se detiene ante cada vendedor para ver los suyos‭, ‬pero no le convencen‭. ‬No es hasta una hora más tarde y dos almacenes más allá que encuentra algunos plátanos que sí le gustan‭, ‬y pide cinco cajas‭. ‬Se detiene con frecuencia para saludar a los otros propietarios de fruterías y se ponen al día antes de volver a buscar los‭ ‬productos del día‭. ‬Cuando hace una pausa‭, ‬lía un cigarrillo y lo saca de vez en cuando‭, ‬dándole algunas caladas y guardando lo‭ ‬que queda en el bolsillo cuando necesita apagarlo‭, ‬sin acercarlo nunca a los productos‭. ‬Una vez que llena su carretilla‭, ‬mete los productos que ha comprado en la parte trasera de su camioneta y regresa al corazón de Mercasevilla para repetir de nuevo la operación‭. ‬

Ya son las ocho y media cuando Antonio‭, ‬con la mitad de su camión lleno‭, ‬se pone al volante para regresar a la frutería Isidro en la calle Feria‭, ‬en el corazón del barrio de San Julián‭. ‬Durante el viaje de regreso‭, ‬de 25‭ ‬minutos‭, ‬llama a sus empleados para‭ ‬decirles que se dirige a la frutería‭, ‬para que sepan que tienen que estar listos cuando llegue‭. ‬Las calles estrechas y sinuosas‭ ‬del centro de Sevilla son difíciles de recorrer‭, ‬sin embargo‭, ‬incluso en su gran camioneta‭, ‬Antonio llega al mercado en poco tiempo‭. ‬La frutería se encuentra justo al lado de la gran iglesia mudéjar de‭ ‬מmnium Sanctorum‭, ‬construida en el siglo XIV sobre los restos de una mezquita del siglo XI‭. ‬El dosel anaranjado del toldo se balancea sobre el costado de la tienda‭, ‬cubriendo las cajas de coloridos productos frescos apilados en filas creando un arcoíris‭. ‬

Vista de una de las naves de Mercasevilla / MORGAN ROJO

Han transcurrido 115‭ ‬años desde que Isidro Gómez Gordillo‭, ‬abuelo del actual propietario‭, ‬fundó la frutería en 1904‭. ‬Con tablones de madera que apoyó en el muro exterior de la colindante iglesia‭, ‬Isidro levantó con sus manos un negocio que ha sobrevivido hasta nuestros días‭. ‬En sus inicios‭, ‬mucho antes de que existiera Mercasevilla y el transporte y almacenaje refrigerados‭, ‬sólo vendían fruta de temporada que provenía de las huertas cercanas a la ciudad‭. ‬Un siglo después‭, ‬despachan hasta productos exóticos‭ ‬importados en avión desde Nueva Zelanda‭, ‬como ocurre con algunas variedades de kiwi‭. ‬Cuando el hijo de Isidro‭, ‬Prudencio Gómez Rodríguez‭, ‬tenía ocho años‭, ‬comenzó a ayudar a su padre en la frutería‭, ‬y cuando Isidro se jubiló‭, ‬heredó el negocio y también las relaciones con los vecinos que vienen con el negocio‭. ‬

La frutería Isidro está al comienzo del primer módulo del mercado‭, ‬en el que se venden una variedad de productos que van desde frutas y verduras‭, ‬a carne‭, ‬flores‭, ‬frutos secos‭, ‬pasteles o pan‭. ‬Conectado a él y separado por una calle interior‭, ‬se encuentra‭ ‬un segundo módulo en el que venden pescado y‭, ‬desde hace dos o tres años‭, ‬como resultado de la creciente gentrificación del barrio‭, ‬también hay unos cuantos bares que ofrecen paella y vino‭, ‬entre otras muchas cosas‭. ‬El olor de esta zona es en sí abrumador‭,‬‭ ‬con el pescado expuesto sobre camas de hielo‭. ‬

En la frutería trabajan‭, ‬además de Antonio‭, ‬Madalin Constantin Frangulea‭, ‬de 33‭ ‬años‭, ‬nacido en Rumanía‭, ‬al que todos llaman Manu‭, ‬y Elena Moreno Aguilar‭, ‬de 40‭, ‬que es sevillana‭. ‬Antonio tiene 45‭ ‬años‭, ‬y su piel es de color caramelo‭. ‬Está casado con Reyes‭, ‬que tiene 44‭, ‬y juntos tienen un hijo de 15‭ ‬y una hija de 14‭. ‬Tiene arrugas provocadas por su sonrisa alrededor de los ojos‭. ‬Es dueño de un campo y un huerto en el cercano pueblo de Bormujos‭, ‬donde cría gallinas‭, ‬cuyos huevos vende en la frutería‭, ‬y pollos de campo que vende por encargo‭. ‬También trae de su huerto frutas y verduras de temporada‭. ‬En otoño e invierno‭, ‬naranjas‭, ‬coles‭, ‬coliflores‭, ‬cebolletas o lombarda‭; ‬en primavera y verano‭, ‬ciruelas‭, ‬brevas‭, ‬higos‭, ‬pimientos‭, ‬berenjenas‭, ‬calabacines o tomates‭.‬

Hay muchas cosas que deben saberse cuando uno trabaja con productos frescos‭. ‬Antonio enfatiza que‭, ‬“lo más importante es saber qué es lo que estás vendiéndole al cliente‭. ‬לֹManzana Golden‭? ‬Pues hay diez mil variedades‭, ‬y hay algunas que son mejores que otras‭. ‬Hay que saber diferenciar un artículo de otro”‭.‬

Como no quería estudiar‭, ‬y su padre tenía la frutería‭, ‬Antonio se sintió obligado a cuidar también del negocio‭. ‬“Cuando estoy en el trabajo‭, ‬me siento muy bien‭, ‬orgulloso de lo que hago‭. ‬Porque me gusta‭. ‬Lo que más me gusta es montar el puesto‭, ‬montar el negocio‭, ‬exponer la fruta‭. ‬Compras‭, ‬montas‭, ‬vendes‭, ‬desmontas‮…‬‭ ‬Así es un día típico”‭, ‬dice Antonio‭.‬

La frutería Isidro, junto a la iglesia de estilo mudéjar de Omnium Sanctorum / MORGAN ROJO

Termina el día cansado‭, ‬porque dedica muchas horas al negocio‭. ‬Cierra la tienda alrededor de las tres y media o cuatro de la tarde‭, ‬trabajando 12‭ ‬horas diarias‭. ‬Después del trabajo‭, ‬le dedica tiempo a sus dos hijos‭, ‬así que le queda muy poco para sí mismo‭.‬‭ ‬Su sueño no está relacionado con el negocio‭, ‬sino con tener buena salud‭, ‬criar a sus hijos en buenas condiciones‭, ‬y‭ ‬“estar como estoy‭, ‬porque estoy bien”‭. ‬No da nada por sentado en la vida‭, ‬y sabe lo duro que su familia y él han tenido que trabajar para estar donde están hoy‭.‬

Antonio está muy orgulloso de su trabajo y ama lo que hace‭, ‬se siente feliz cuando está en el trabajo‭. ‬Está orgulloso de haberse‭ ‬criado en torno a la frutería desde que era niño‭, ‬por lo que conoce muy bien el negocio‭. ‬Creció en la frutería y se siente cómodo allí‭. ‬Sin embargo‭, ‬si hubiera tenido la oportunidad‭, ‬no habría elegido trabajar en la frutería‭. ‬“Por lo que he visto en mi casa‭, ‬mis hermanos y mis cuñados‭, ‬que son funcionarios‭, ‬me prepararía unas oposiciones‭. ‬Este trabajo me gusta‭, ‬es muy bonito‭, ‬pero es muy sacrificado‭. ‬El dinero que gano no compensa por las horas que le echo y el madrugón que nos‭ ‬pegamos”‭, ‬explica Antonio‭, ‬cuyos hijos no querrían seguir con el negocio‭, ‬nada más que de ver las horas a las que se levanta su padre para ir a trabajar‭. ‬Antonio considera que un buen día es un día sin problemas‭, ‬ni con los clientes ni con ninguno de sus empleados‭.‬

¿Sus frutas favoritas‭? ‬El melocotón y el melón‭! ‬‮•