
Fecha de grabación: miércoles, 4 de diciembre de 2013
“Sabores de Sevilla” trata de mostrar la importancia de la gastronomía sevillana. La comida es un aspecto importante de la cultura familiar española. Cada parte de la comida tiene algo especial y contribuye a la experiencia en su conjunto. Primero, está la importancia de comprar la comida y cocinarla ecológicamente. En segundo lugar, otro aspecto importante es sentarse y comer juntos. Las bebidas y los postres complementan al resto.
Durante este programa, exploraremos cada paso del menú estándar en España (primer plato, segundo plato, bebida y postre), específicamente desde el punto de vista de los restaurantes, mercados y marcas de Sevilla.
Reportajes que incluye el programa:
Sentarse, comer y disfrutar, por Victoria (Tori) Rand
Hay una importancia especial de sentarse, relajarse y comer, especialmente hacerlo con familia o amigos. Mi reportaje enfoca en esta importancia, como la comida crea un lazo entre personas y el movimiento de “slow food” en España.
Palabras clave del reportaje: slow food, comida, relajarse, comer, sentarse, familia, amigos
Algo sobre Tori: Soy una chica que le gusta mucho comer. Me gusta todos los tipos de comida. La única comida en todo el mundo que no me gusta es cebolla. Comida es uno de mis pasiones pero viajar, pasar tiempo con mi familia y amigas y ver películas.
La Batalla de Helado, por Leah Channas
Hay una “batalla” entre dos vendedores de helado en Sevilla: La Abuela y Rayas. Ambos tiendas ofrecen muchísimos sabores y tienen muchas clientes, pero, ¿Por qué la gente prefiera una tienda más de la otra? Este reportaje busca para la contesta, y habla sobre la importancia de los postres y el helado en Sevilla.
Palabras clave: helado, La Abuela, Rayas, Sevilla, postres, tiendas populares
Algo sobre Leah: Soy una chica peculiar y me gusta tener aventuras y caminar en la playa con mis muchos amigos. Encuentro las historias importantes y pertinentes a tú, así que tendrás que escuchar. Mi consejo más importante de la vida es reír a menudo, porque sólo te vivas una vez.
Revolución verde en la cocina, por Christina Garcia
La revolución verde es un movimiento que ha ganado mucho impulso en los últimos años. Esta filosofía de cocinar y comer ingredientes locales y orgánicos ha llevado al desarrollo de gastrobares, cocinas orgánicas, restaurantes vegetarianos, vegano y otros dietas especiales con conscientes, entre muchos otros nuevos tipos de restaurantes que miran hacia atrás para frenar cocinar y comer como una experiencia. Este movimiento se ha apoderado de todo el mundo, el Sevilla no es una excepción. Este podcast tiene una mirada más de cerca a la revolución de la comida lenta en Sevilla a través del conTenedor restaurante.
Palabras clave del reportaje: alimentos ecológicos, slow food, gastrobar, conTenedor, revolución verde, tiendas ecológicas, vegetariano, vegano, orgánica
Algo sobre Christina: Christina es una estudiante de los Estados Unidos, estudiando estudios ambientales y bellas artes. Ella le gusta viajar, cocinar para sus amigos y familia, hacer senderismo, trabajar en su huerto y coger memorias. Ahora mismo, ella está viviendo en Sevilla, España mentiras estudiando ciencias ambientales a la Universidad Pablo de Olavide.
El Mercado de Triana, por Eduardo Solis
Este reportaje explora la historia del mercado más conocido en Sevilla: el Mercado de Triana. Habla sobre la historia y como el mercado ha cambiado durante los años. También escuchamos lo que gente piense del mercado y sus productos. Y aprendemos que el mercado no es un lugar solo para comprar productos, pero también para socializar con amigos.
Palabras clave del reportaje: Mercado, Turismo, Sevilla, Historia, Inquisición
Algo sobre Eduardo: Eduardo es estudiante de periodismo en la universidad de Santa Clara en California. El le encanta todo alrededor de la comida, las bebidas, y las fiestas. La gastronomía y las culturas del mundo les interesa mucho.
Cerveza y Cruzcampo, por Lilly Hedges
Voy a hablar de cerveza, con un enfoque en la marca Cruzcampo. Voy a hablar de cómo se convirtió en la cerveza Cruzcampo más popular en Sevilla. He preguntado personas en la calle quien tomar Cruzcampo, por qué les prefieren Cruzcampo.
Palabras clave del reportaje: Cerveza, Cruzcampo, la vida noche, marca
Algo sobre Lilly: Me llamo Lilly y tengo veinte años. Soy de Portland, Oregon. Asistí Portland State University y estudio comunicaciones. Me encanta cocinar comidas grandes y tener todos mis amigos a mi casa para una fiesta de cenar. Además me gusta leer, tejer de puntas, y hacer senderismo. Ahora soy una estudiante americana quien estudiando comunicaciones en Sevilla, España.