Cuando todos los barcos iban a Manhattan

Milton Taylor en su tienda, en una noticia de periódico.

PROYECTO DEL CURSO ‘MIGRATIONS IN TODAY’S GLOBALISED WORLD’

El movimiento de personas ha sido de gran importancia en nuestra vida y en la historia. La manera como nos hemos extendido por todo el mundo y hemos habitado lugares puede explicar las raíces de la cultura. En particular para cada persona en el mundo, la inmigración de sus antepasados afecta a quién eres.

Yo soy Maximillian Nathaniel Taylor. Soy de Los Ángeles, California, y tengo 21 años. Obtengo mi cultura del lugar del que soy, la gente con la que me rodeo y la información que aprendo. Sin mis antepasados, no podría estar aquí hoy. Pero pienso que yo soy muy diferente de mis antepasados, aunque nosotros estemos conectados. La historia de mis orígenes ha influido mucho en mi vida. La información que he reunido procede de conversaciones con miembros de mi familia y de mi investigación en internet. La información de cada parte de mi familia tiene variantes porque no he podido encontrar todo sobre cada persona; sin embargo, investigué y encontré información increíble.

Mi familia inmediata se compone de mis padres (Lisa Taylor y Adam Taylor), mi hermano (Sasha Taylor) y mi madrastra (Linda Burstyn). Para explicar mis orígenes, voy a hablar sobre los dos lados, primero mi madre y después mi padre.

El lado de mi madre

Mi madre es de Nueva York y nació en 1958. Su apellido de soltera es Solomon y sus padres son Zachary Solomon y Eve Solomon. Ellos son de Nueva York también.

Los padres de mi abuela, Eve, eran Louis Gerson y Anne Greenspan. Anne Greenspan nació en Nueva york y Louis era de Ucrania y fue el más cercano a mi generación en el lado de mi madre que emigró de Europa a los Estados Unidos. Históricamente, durante los años de 1880 a 1920 hubo una gran oleada de personas que emigraron a los Estados Unidos para buscar más oportunidades económicas y una vida nueva. Antes de este tiempo había también inmigración y los estados individuales se encargaban por separado de los registros migratorios. Pero como había una gran afluencia de personas, el gobierno federal de los Estados Unidos decidió crear la estación de registro de la Isla de Ellis, en el puerto de Nueva York. Fue así como en 1892 se creó la primera estación de inmigración federal.

El padre de Anne Greenspan era Elias Greenspan; vino desde Austria en la última década del siglo XIX. Cuando llegó a Nueva York, trabajó como sastre y vivía en el barrio del Bronx. La madre de Anne Greenspan murió cuando ella era muy joven, entonces Elias, su padre, se casó con una viuda llamada Leah Greenspan; a mi madre la llamaron como ella. Mi abuela me describió que Leah tenía una personalidad dulce y que cuidó de los niños como si fueran suyos.

Mi bisabuelo, el padre de Zachary Solomon, se llamaba Nathan Solomon, inmigró a los Estados Unidos con sus dos hermanos desde Rumanía en 1890, cuando tenía 10 años. No sé la razón exactamente, pero ellos llegaron tres años antes que sus padres. Cuando éstos llegaron al cabo de tres años, la familia se reunió y se estableció en Manhattan. Una historia que mi abuelo me contó es que mi bisabuelo Nathan fue reclutado en el ejército estadounidense para la Primera Guerra Mundial y fue uno de los cinco hombres en su unidad que regresó a los Estados Unidos. Mi bisabuela se llama Rose y ella inmigró desde Polonia en 1902, cuando tenía 2 años. Llegó con su hermana y cuatro hermanos. Durante la juventud de mi abuelo Zachary, su padre, Nathan, era sastre de trajes de damas y caballeros y su madre, Rose, era ama de llaves.

Entonces, en resumen, mi madre tiene raíces de Polonia, Rumanía, Austria y Ucrania.

El lado de mi padre

El lado de mi padre usa un sitio web que ayuda con la creación de árboles familiares, MyHeritage, así que tengo recursos muy bonitos. Mi padre nació en Mamaroneck, estado de Nueva York, en 1953. Sus padres eran Zelda y Milton Taylor. Zelda, apellidada Funk de soltera, nació en 1919 en Branschyk, Polonia. Ella inmigró a través de la isla Ellis en 1921 cuando tenía dos años. Encontré un documento con su información sobre su viaje a los Estados Unidos. Llegó en el barco Kroonland, que había partido de Amberes (Antwerp), en Bélgica. Al principio, Zelda se mudó a St. Louis por una temporada y después se mudó a Nueva York, donde conoció a Milton.

Milton, mi abuelo, nació en Nueva York, pero sus padres eran de Letonia. Su padre se llamaba Simon Schneider. Éste nació en 1877 en Riga, capital de Letonia, y emigró a los Estados Unidos. Simon vivía en Manhattan y abrió tiendas de sombreros y ferreterías. Mi bisabuela se llamaba Fannie Schneider y nació en 1882 en Courland, Letonia. No he podido encontrar en qué año ella llegó a América, pero sé que fue en Nueva York donde conoció a Simon. Es importante mencionar cómo el apellido familiar cambió de Scheiner a Taylor. Un hermano de Milton quería cambiarse el apellido, pero Milton consideraba que todos los miembros de la familia debían tener el mismo. Así que decidieron cambiarse de nombre todos a la vez y elegir el mismo apellido.

Un hecho muy interesante sobre el lado de mi padre es que había una empresa familiar de cosméticos y farmacia. Milton y su hermano compraron la empresa en 1936 y cuando mi padre era un joven adulto, trabajó en ella. La tienda se llamaba Caswell Massey y la familia la vendió en 1987, antes de mi nacimiento.

Entonces mi padre tiene raíces de Letonia y Polonia.

¿Son importantes los inmigrantes?

Después de mi análisis sobre los orígenes de mi familia, me he dado cuenta de que todos en los Estados Unidos son inmigrantes y que nuestro país fue construido por ellos. Es interesante examinar la historia de la aceptación y la limitación de los inmigrantes. Por ejemplo, a finales del siglo XIX había muchos europeos que empezaron a emigrar a los Estados Unidos, donde había una ley de exclusión de los chinos desde 1882. La verdad es que todos somos inmigrantes y la historia del mundo en que vivimos necesita la inmigración.