Muh

Mi abuela Margaret, a la que llamamos Muh, y su marido, Bud.

PROYECTO DEL CURSO ‘MIGRATIONS IN TODAY’S GLOBALISED WORLD’

Mi abuela siempre ha sido una fuerza a tener en cuenta. Pequeña pero poderosa es una buena manera de describir a mi abuela, que ahora ha cumplido 85 años. Muh es chiquita y con su edad ha mantenido de alguna manera su figura como Barbie. También, ha mantenido su naturaleza obstinada, lo que me hace creer que nunca va a morir. Normalmente, decimos que nunca va a morir por su terquedad, pero en realidad creo que si ella muriese, de alguna forma se desenterraría de la tumba. Mi abuela ha sido un poquito de misterio para mí. Su marido, mi abuelo Bud, murió antes de que mi mamá conociese a mi papá, y ella se casó con mi abuelo Tom. Nunca hemos hablado mucho sobre mi abuelo Bud porque ella siempre está pensando en otros y nunca quiso que Tom se sienta incómodo. Como resultado, nunca le he preguntado sobre su historia o la historia de mi familia. Tampoco nunca le he preguntado sobre mi etnicidad. Esta idea, etnicidad, para mí era algo extraño. ¿Qué importa la etnicidad a mi familia? Sin embargo, cuando conocí a mi novio, un armenio con mucho conocimiento y orgullo sobre su historia, comencé a darme cuenta de que sabía muy poco sobre mi familia, su historia y cómo me había moldeado. Así, empecé a hacer preguntas.

Nunca oí nada sobre mi bisabuelo aparte de un cuento que mi abuela siempre repite. Mientras se aplica su pintalabios en el coche con fluidez, ella siempre recita la historia que ahora sé de memoria. “Cuando yo era joven, yo siempre me pintaba los labios mirándome en la ventana del autobús porque mi papá me habría matado si él me hubiera visto con maquillaje”. Esta pequeña historia dice volúmenes sobre mi bisabuelo. George H. Doherty nació el 22 de marzo de 1901 en Ayr, Escocia. Era el segundo hijo de George Doherty y Margaret Rae Livingstone. George padre nació en Belfast, Irlanda, en 1864 y creció como católico. Después, debido a la hambruna en Irlanda, se mudó a Escocia para trabajar como albañil. En Escocia conoció a mi tatarabuela, que nació en Paisley, Escocia, en 1867. Ella creció en una iglesia fundamentalista que se llamaba Brethren. Esta iglesia era muy estricta e influyó en su estilo de crianza. Cuando mi bisabuelo tenía 10 años, la familia se mudó a Estados Unidos y pasó por la isla de Ellis antes de ir a Chicago.

La partida de nacimiento de mi bisabuelo George H. Doherty.

 

Una casa en Ayr, Escocia, que construyó mi tatarabuelo. En la foto están mi bisabuelo George, su hermana Winifred, su hermano Thomas y mi tatarabuela Margaret.

En Chicago, George conoció a Rosanna Whalen, una mujer fuerte, que sería la mamá de mi abuela. Rosanna tenía un trasfondo familiar duro. Sus padres eran Thomas Whalen y Mary Marie Smith. Thomas nació en una familia pobre en Wicklow, Irlanda, en 1872 o 1873. Mary nació en 1874 en Cork, Irlanda, también en una familia pobre con una educación mínima. Los dos se conocieron, se casaron y migraron a EEUU en 1900. Un año después, Mary estaba embarazada. Rosanna nació el 10 de junio de 1902 en Chicago.

El certificado de nacimiento de Rosanna Whalen.
Rosanna Whalen, mi bisabuela paterna.

Para Rosanna, la vida no era fácil en casa. Thomas, su padre, era vigilante nocturno y un gran alcohólico. Después de cada noche de trabajo, Thomas siempre compraba una pinta de alcohol y la bebía en su vuelta a casa en el tren. Mary, la madre de Rossana, dirigía una pensión para obtener más dinero para la familia. Pero también tenía problemas de salud mental y durante las noches, cuando Thomas estaba trabajando, ella guardaba un cuchillo de carnicero cerca por miedo. Una noche en 1917, un vecino descubrió el cuchillo y llamó a la policía para denunciar a Mary a las autoridades. Después, la policía la envió a una institución mental para recibir terapia de choque. En realidad, esto empeoró sus problemas de salud mental. Un año después, Mary regresó pero nunca fue la misma.

Para ayudar a la familia económicamente y cuidar de su hermano menor, Thomas, Rosanna dejó sus estudios en la escuela cuando tenía 15 años y empezó a trabajar para una empresa de artículos médicos que todavía existe que se llama Bauer and Black. Cuando tenía 19 años, conoció a George H. Doherty en Chicago y se casaron en septiembre de 1928 en una iglesia que se denominaba Iglesia Católica Romana Santa. El hecho de que se casaran en una iglesia católica muestra la fuerza que tenía Rosanna porque para George, un cristiano devoto de la secta Brethren, esto fue una gran transgresión. Pero Rosanna insistió y así se casaron en la iglesia católica. Once años después, en 1928, Thomas, bebió demasiado una noche y se cayó del tren. Rosanna tenía 25 años cuando su padre murió.

El certificado de boda de George y Rosanna (Rose).

Rosanna y George tenían cuatro hijos. Pearl, la primera hija, nació en 1924 y dos años después nació Dick. En 1930, la familia migró a Los Ángeles, California, donde todavía vive la mayoría de mi familia de parte de mi padre. Mi abuela, Margaret, a la que llamamos Marge o Muh, nació el 4 de diciembre de 1932 en Los Ángeles. Doce años después, cuando Rosanna tenía 42 años, llegó una sorpresa en la forma de la hija menor de la familia: Loretta.

El certificado de nacimiento de mi abuela Margaret, más conocida como  ‘Muh’.

Mi abuela conoció a mi abuelo biológico en 1952. Delta Truman Waltrip, o Bud, era de origen probablemente austriaco. Aunque mi familia todavía no está segura, creemos que entre los siglos  XVIII y XIX dos hermanos austriacos vinieron a EEUU. Un hermano se mudó al estado de Missouri (de él proviene mi familia) y el otro se marchó al estado de Tennessee (de él proviene una familia muy famosa de conductores de carreras de coches en los Estados Unidos). Bud era el hijo de Delta T. Waltrip y de Bettie Iris Hoffman. Delta era un lechero que sólo trataba de ganar dinero para su familia. Murió a los 50 años cuando mi abuelo, Bud, estaba en el ejército. Bettie era de St. Joseph, Missouri, y era judía, pero por una razón desconocido trató de ocultarlo. Bettie y Delta se casaron en 1920 en Missouri. En 1921, su primera hija nació y la llamaron Iris. Ella era una actriz y bailarina en Hollywood cuando era adolescente. Mi abuelo Bud nació el 7 de diciembre del año 1929 en Glendale, California.

Mi abuelo Bud.
Iris, hermana de Bud.
El certificado de boda de Bettie Hoffman (algunas veces Huffman) y Delta Waltrip.

Bud se graduó de la escuela secundaria y cuando empezó la guerra de Corea fue reclutado en el ejército. Tenía 20 años. Después de un año de entrenamiento en Monterrey, California, se fue a Corea para luchar contra el ejército de Corea del Norte y China en el invierno de 1950-1951. Después se fue a Japón y en mayo de 1952 fue licenciado del ejército de EEUU con el rango de sargento. Durante la guerra, murió su padre Delta y su mamá conoció a un hombre que se llamaba Joseph Clarke. Joseph era un ingeniero hidráulico del parque de atracciones Griffith Park.

Cuando Bud regresó de la guerra, Joseph y Bettie ya se habían casado. Mi abuelo conoció a mi abuela en 1952 cuando un amigo suyo organizó para él una fiesta de bienvenida después de la guerra. Mi abuelo necesitaba una acompañante para la fiesta. Él preguntó a mi abuela en una cita a ciegas si quería ser su acompañante y después empezaron a salir juntos. Después de algunos malentendidos, Bud le pidió matrimonio en febrero de 1953 y se casaron el 19 de junio de 1953. Tuvieron dos hijos: mi tía Carey, que nació en 1956, y mi padre, Blake, que nació en 1960. Mi abuelo y mi abuela estuvieron casados durante 35 años hasta que él murió en 1988 de cáncer de pulmones. Siete años después, mi abuela conoció a mi abuelo Tom. Todavía están juntos y muy felices.

Conocer la historia de tu familia puede ser una experiencia muy poderosa. A partir de lo nuevo que sé sobre ella, puedo entender a mi abuela y su carácter como una herencia de las mujeres fuertes de mi familia. También, puedo entenderme a mí misma mejor: soy una chica con orígenes variados, pero con un cierto conocimiento de la fuerza de las mujeres en mi familia. Siempre voy a mantener este conocimiento cerca de mi corazón.