Un regalo increíble

foto: la clase de ingles de Julia Salas en I.E.S. Ramón Carande. / CATHERINA OCHOA

ENGLISH / download PDF

EL 50% DE LOS EUROPEOS HABLA MÁS DE UN IDIOMA Y EXISTEN 24 IDIOMAS RECONOCIDOS OFICIALMENTE DENTRO DE LA UNIÓN EUROPEA (UE), DE MODO QUE EL APRENDIZAJE DE UNA SEGUNDA LENGUA ES MÁS QUE UN RECURSO EDUCATIVO. UNA PROFESORA DE INGLÉS DE SECUNDARIA EN ESPAÑA, UNA PROFESORA DE INGLÉS DE INSTITUTO EN EE.UU. Y UN PADRE DE TRES NIÑOS PEQUEÑOS ENCARNAN ESTE COMPROMISO DE AYUDAR A LA SIGUIENTE GENERACIÓN A ADQUIRIR LO QUE SE ENTIENDE COMO UN GRAN REGALO, PORQUE APRENDER OTRO IDIOMA PROPORCIONA MÁS OPORTUNIDADES. 

HOY, la vida del Instituto de Enseñanza Secundaria Ramón Carande, en el barrio del Tiro de Linea de Sevilla, vibra con una energía única, pues va a recibir una visita. Los pasillos rebosan de estudiantes que se dirigen a su siguiente clase, charlan con sus amigos en la cafetería o en sus pupitres esperando que comience la siguiente clase. “Estamos haciendo dos trabajos”, dice Julia “educar a los estudiantes y ayudarlos personalmente”. Julia tiene mucho trabajo por delante.

Sus estudiantes se sientan esperando a un día normal, pero van a obtener algo diferente. “Hoy tenemos una visita, una estudiante de Estados Unidos”, anuncia a los rostros curiosos, “y no habla español, así que tenéis que hablar con ella en ingles”. Impresión, pánico, interés, entusiasmo: todo claramente dibujado en sus rostros. La sala estalla en una ola de emoción que expresa mucho mas de lo que creen los alumnos. “!Por que esta aquí si no habla español?!”, exclama uno de ellos. Puede que esta sea una clase de ingles, pero el proceso de aprendizaje es mas exigente que el de cualquier otra de sus clases. Las conversaciones son lentas; los estudiantes dependen de Julia para comunicarse con la mujer que tienen delante.

“Puede observarse una amplia gama de extremos aquí”, explica Julia, “algunos alumnos re-accionan mal porque no entienden nada y otros sobreactuan porque así es como perciben el idioma”. A pesar de que a veces es difícil mantenerlos atentos, las actividades implantadas en el aula tienen un fuerte impacto en los estudiantes.

DSC01820 copia
foto: Iván Sarita y Ángel Rodríguez en clase en I.E.S. Ramón Carande. / CATHERINA OCHOA

 

Hoy se están centrando en sus habilidades de lectura. Cada alumno escoge un articulo distinto y practican la lectura en voz alta. Sostienen los libros tan cerca de la cara que parece que trataran de acercar las palabras hasta que puedan saltar de las paginas a su cabeza. “Ten paciencia con nosotros”, suplica otra chica. Eva Márquez, una de las estudiantes mas tranquilas, se concentra y frunce el ceno con fuerza tratando de entender las palabras de la invitada. Cada palabra se traduce en sus mentes como un rompecabezas. Intentan crear una imagen con las piezas que les han dado, sin embargo la tarea parece difícil.

Gracias a su trabajo duro, Julia disfruta de algunas recompensas ocasionales. “Tenia un alumno en el colegio hace un mes que me contó que dio indicaciones a un turista en ingles. Se notaba lo orgulloso que se sentía de si mismo”, explica; “me siento muy orgullosa cuando me dicen que han sabido comunicarse en ingles fuera del colegio”.

DSC01766
foto: Daniel Gómez y José Simón Ángel en clase en I.E.S. Ramón Carande. / CATHERINA OCHOA

“Todo es una cuestión de aproximación,” dice Janiece Ochoa, profesora de ingles como segunda lengua y natural de Iowa. Con casi 24 anos de experiencia docente en el distrito escolar de Des Moines, en Estados Unidos, a Janiece no le son ajenos estos desafíos a los que se enfrentan también los alumnos de Julia. En el Instituto Hoover, tienen que superar algo mas que obstáculos lingüísticos. Estos estudiantes tienen también que ocuparse de su vida personal mientras intentan aprender lo que pueden a tiempo para graduarse.

Ser capaz de hablar el idioma es el objetivo final de toda la clase de Janiece. “Cuando ves que hacen progresos y maduran, para ellos un pequeño paso es muy satisfactorio y tu te sientes recompensado por lo que estas haciendo”, afirma. Las experiencias de Janiece se reflejan también en algunos momentos que han experimentado determinados estudiantes de Julia.

A pesar de que los estudiantes aprenden un idioma diferente en el colegio, “la calidad de la lengua que obtienen es la de un lenguaje de supervivencia”, dice Janiece, “Es suficiente para comunicarse, pero no lo suficiente para sumergirse en una cultura completamente” Eso es lo que Raúl García Caballero ha tratado incansablemente de lograr en casa con sus tres hijos.

“Yo aprendí el idioma pero no llegue a dominarlo”, recuerda Raúl, “Así que sabia que si quería que lo aprendieran correctamente tendrían que hacer mas”. Raúl le ha hablado en ingles a sus hijos desde que nacieron, empezando con su hija mayor, María, que ahora tiene diez anos, seguida de su hija Paula, de siete anos, y su hijo Raúl, de cinco. Las innumerables horas que ha pasado ayudando a sus hijos han acercado a la familia de maneras que nunca habrían imaginado. El trió parece ser el mejor de los amigos. Juegan juntos, bailan juntos y, lo que es mas importante: practican su ingles juntos. Junto a las escaleras del primer piso de su casa hay una pequeña mesa cubierta de libros en ingles a modo de club de lectura casero que ha organizado Raúl para que sus amigos y los hijos de sus amigos pueden disfrutar aprendiendo juntos al igual que lo hace su familia.

DSC01831_web
foto: María, Raúl y Paula García trabajando en casa. / CATHERINA OCHOA

Al lado de la mesa hay una gran estantería llena de libros, tanto en español como en ingles, donde se puede encontrar desde títulos populares ingleses como The Magic Treehouse a clásicos españoles como El Quijote. En su habitación de juegos, hay juegos de mesa que contribuyen al proceso de aprendizaje de la gramática inglesa y la estructura de la frase en ingles. “Me gusta aprender ingles”, dice Paula, “porque es divertido aprender otro idioma”. Su juego favorito es “Frases Tontas”, un juego de palabras que consiste en que los jugadores creen una frase con piezas escogidas al azar, como “El canguro rosa salta por encima del gran tomate azul”. Frase por frase, estas jóvenes mentes iluminan su futuro con el preciado don de la adquisición de una segunda lengua. •