
foto: Gracia Bascones ayuda a sus hijos, Gabi y Pepe Fernández, a ponerse la túnica de la hermandad de La Candelaria. / CARLA SRADERS
Semana Santa en Sevilla. Durante una semana, miles de ciudadanos cambian su ropa diaria por diferentes vestimentas – túnicas de nazarenos o penitentes, elaborados velos negros y trajes bien cortados. Los restaurantes decoran su exterior con banderas moradas e imágenes religiosas. Tarimas, sillas, vallas y puertas se instalan en el centro de la ciudad.
Antes de las cadenas de noticias, fotógrafos profesionales y aficionados y realizadores de documentales llenan la ciudad el Domingo de Ramos; Sevilla se prepara. Durante su Semana Santa, la ciudad se convierte en un escenario y sus habitantes en actores de una obra, alegre y solemne a la vez, para la que han estado esperando un año entero.
Uno de estos actores es Gabriel (Gabi) Hernández Bascones, un miembro de la hermandad la Candelaria de 17 años al que seguimos durante la Semana Santa de 2015. Aquí, vemos parte del “guion” del Martes Santo de Gabi, mientras se prepara para salir de procesión por las calles de Sevilla.
• • •
EXTERIOR – AVENIDA DE LA CONSTITUCIÓN EN SEVILLA – POCO ANTES DEL MEDIODIA
PRIMER PLANO
Valla plateada desenfocada. Enfocamos poco a poco hasta revelar la insignia de la ciudad “NO8DO”. Nos quedamos con este plano.
Un hombre entra en plano cargando unas sillas. Abrimos el plano hasta revelar muchos hombres colocando sillas y vallas. El sol cae a plomo. Las calles están vacías y todo está en silencio aparte del sonido metálico de las vallas y las sillas.
Abrimos hasta un plano aéreo. Miles de sillas marrones de madera. Docenas de hombres transitando a un lado y a otro por el decorado laberíntico.
INTERIOR – HABITACIÓN DE GABI HERNÁNDEZ BASCONES EN UNA CASA GRANDE DEL BARRIO DE HELIÓPOLIS – 10 AM
Pantalla en negro. Se ilumina lentamente. Plano aéreo de un chico de 17 años, GABI, tumbado en su cama con los ojos bien abiertos. De repente, OÍMOS el zumbido del despertador. Ya despierto, GABI lo apaga.
Levantándose de la cama, GABI va hacia la ventana y tira de la cortina. La luz del sol inunda la habitación. AVANZAMOS para mirar por la ventana. Un brillante cielo azul, ni una sola nube.
OÍMOS a GABI, que deja escapar un suspiro de alivio.
INTERIOR – SALÓN DE LA CASA DE GABI – 3 PM
GRAN ANGULAR
Un salón blanco. Un padre y sus dos hijos, GABI y PEPE, sentados viendo las noticias. Silencio. Oímos el leve clic del mando a distancia.
ENFOCAMOS el mando a distancia. JOSÉ MARÍA, el padre de GABI, presiona el botón de los canales metódicamente. OÍMOS el runrún de muchos canales.
PUNTO DE VISTA (PDV) ÁNGULO INVERSO
Los diferentes canales van pasando cada pocos segundos, diferentes cadenas de noticias. De repente, la televisión muestra pasos de Semana Santa.
ÁNGULO INVERSO
Los tres hombres se inclinan hacia la tele.
GABI
¿Dónde es eso?
JOSÉ MARIA
En Málaga.
GABI
Los pasos son enormes.
JOSÉ MARIA
Vale, pero no los llevan como los costaleros de Sevilla sino sobre los hombros, por fuera del paso. Así es mucho más fácil.
GRACIA, la madre de GABI, entra en plano.
GRACIA
¡Vestíos! Salimos dentro de 15 minutos.
PLANO EN MOVIMENTO
GABI se levanta del sofá y camina hacia la mesa del comedor.
SOBRE EL HOMBRO
Tres túnicas y capirotes blancos colocados sobre una mesa. Una caja con una etiqueta que dice “La Candelaria” con medallones dentro.
PEPE, el hermano menor de GABI, entra en plano y coge su túnica. PEPE sale de plano. NOS QUEDAMOS con GABI, mirando los medallones sobre la mesa.
CORTA A:
OTRO ÁNGULO de PEPE. Con la túnica sobre su cabeza, no puede sacar los brazos ni la cabeza. Agita los brazos.
PEPE
¡Ayudadme!
GABI y GRACIA se ríen. Los dos se acercan para ayudar a PEPE a ponerse su túnica.
GRACIA
Pepe, ¿quieres que lleve agua para ti? ¿Agua o un bocadillo?
GRACIA se agacha para arreglar la parte inferior de la túnica. Alisa las arrugas acicalando a PEPE.
PEPE
¿Pero podré comérmelo?
PASAMOS a JOSÉ MARÍA, sentado en el sofá, mirando cómo se preparan sus hijos para la procesión de su hermandad.
JOSÉ MARIA
Sí, Pepe. Pero si fueras delante en la procesión, no podrías comer nada.
PEPE consigue finalmente ponerse su túnica del todo. GRACIA continúa acicalándole.
PEPE
¿Ni un caramelo?
JOSÉ MARIA (EN OFF)
Ni un caramelo.
PEPE
Qué tontería.
ABRE A
GABI se mete la túnica por la cabeza y empieza a prepararse.
GABI
Los nazarenos no pueden parar ni salir de la fila para ir al baño, ni para darle un beso a alguien de su familia.
OTRO ÁNGULO con PEPE en primer plano. GRACIA se levanta y apoya las manos sobre los hombros de su hijo.
GRACIA
¿Estás listo?
EXTERIOR – 5 PM
GRACIA sale de la casa. Tres nazarenos blancos le siguen, llevando ya sus capirotes.
PLANO EN MOVIMIENTO
Los cuatro caminan hacia una furgoneta amarilla al otro lado de la calle. Los hombres se quitan los capirotes y los cuatro suben al vehículo.
EXTERIOR. BAR LA CANDELARIA EN LA CALLE SAN JOSÉ – 6 PM
El bar La Candelaria rebosa de gente que sale hacia las calles. Amigos y familia se abrazan, se besan y se saludan entre las masas. Gente bebiendo, fumando y charlando. Todos llevan sus mejores galas. OÍMOS risas y voces altas. Pasan nazarenos .
PLANO EN MOVIMIENTO
Camino a la iglesia parroquial de San Nicolás, hogar de la hermandad de La Candelaria y las imágenes de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Candelaria, que sus hermanos y hermanas veneran. Los nazarenos muestran sus papeles de inscripción para indicar su lugar en la procesión.
CORTA A:
Una niña vestida con una túnica blanca y una capa azul sobre sus hombros reparte caramelos a la gente.
SE ABRE EL PLANO y vemos la calle llena de gente. OÍMOS trompetas y la charla enmudece. Los rezagados se apartan de la calle y suben a las aceras abarrotadas.
Siguiendo una cruz grande y negra, dos filas de nazarenos blancos empiezan a salir de la iglesia.
foto: Un momento del inicio del recorrido de La Candelaria. / CARLA SRADERS
AVANZAMOS a través de las filas de nazarenos. NOS ACERCAMOS a un nazareno delgado, GABI, PRIMER PLANO. Nos quedamos con él.
PUNTO DE VISTA (PDV) ÁNGULO INVERO
Detrás de las rendijas del capirote de nazareno. Balanceándose a un lado y otro, caminando lentamente por las calles. Escudriñando a la gente.
Una niña pequeña entra en plano.
NIÑA
¿Me das un caramelo?
GABI busca en su túnica y le da un caramelo.
Sigue por Calle Muñoz y Pabón, GABI mira al cielo. Los rayos de sol brillan y su luz cae de lleno en la cámara.
GABI (EN OFF)
Qué suerte tenemos de que este año haga sol. Después de tener que cancelar la salida entre 2011 y 2013 por la lluvia, es una suerte que estos dos últimos años haya hecho sol.
EXTERIOR. PARTES DE SEVILLA DURANTE EL ITINERARIO DE LA PROCESION hacia LA CATEDRAL – 7 PM a 3 AM
GRAN ANGULAR
GABI camina por la calle, animado. OÍMOS música y niños riéndose.
GABI (EN OFF)
Al principio del recorrido, siempre tengo muchas ganas de hacerlo. Después de haber esperado durante tanto tiempo, ya está. Podemos hacer nuestra estación de penitencia.
SUCESIÓN DE PLANOS RÁPIDOS
Desde dentro del capirote del nazareno. Diferentes partes del camino. Plaza de la Alfalfa, la gigante estructura de panal de las Setas de camino hacia donde empieza el itinerario de la Carrera Oficial en la plaza de La Campana con la calle Sierpes. Todo desde el punto de vista de GABI.
RALENTIZAMOS
Poco a poco, se hace de noche. Más oscuro. Cortes más largos. Balanceo a un lado y otro. Agotamiento. OÍMOS menos música, más susurros.
GABI (EN OFF)
Aunque cada año sea diferente y siempre tenga ganas de salir con la hermandad, también es muy cansado.
Una mujer y sus hijos entran en plano, cortándole el paso a GABI y otros nazarenos. La procesión se para. La gente cruza la calle, interrumpiendo la fila de nazarenos unos minutos. La Policía bloquea el camino y GABI empieza a caminar otra vez.
GABI (EN OFF)
Pero bueno, como el recorrido de La Candelaria es tan largo, tengo mucho tiempo para pensar en todo lo que ha ocurrido durante el último año, y en lo que quiero hacer el próximo.
CORTA A:
Gente que mira los pasos parece cansada. Los niños se apoyan en las vallas. Los que están sentados junto al Ayuntamiento apoyan la cabeza en las manos.
GABI (EN OFF)
Cuando veo a alguien que conozco se me pasa todo el cansancio y rezo por las personas que me acompañan en la vida.
CORTA A:
Un edificio oscuro. Sigue el balanceo a un lado y otro. Sobre todo, oscuridad. Lenta panorámica hasta la Catedral. Iluminada, poderosa, en contraste con la oscuridad. Menos balanceo, el plano permanece fijo. NOS QUEDAMOS con este plano.
ENFOCAMOS los nazarenos con sus velas. Vista desenfocada de las velas. Todas entrando a la Catedral.
ENFOCAMOS los nazarenos, algunos llevan rosarios. Tamborilean con los dedos en todas las cuentas.
GABI entra en la Catedral por la Puerta de San Miguel, en la Avenida de la Constitución. Termina la Carrera Oficial.
GABI (EN OFF)
Tengo que recordar por qué hago esto. Yo salgo por mi abuelo José María. Salgo por Dios y para Dios.
ABRE A la fila de los nazarenos avanza hasta que toda La Candelaria ha entrado. OÍMOS un suave murmullo de oraciones que viene del interior de la Catedral. Repetitivo.
FUNDIDO A NEGRO. Aún OÍMOS el murmullo repetitivo de las oraciones. Finalmente, silencio.
CINCO DÍAS DESPUÉS
EXTERIOR. LA CAMPANA, SEVILLA – DOMINGO DE RESURRECCIÓN, 3 PM
Luz brillante. ENFOCAMOS el sol.
PANORÁMICA HACIA ABAJO desde el sol hasta La Campana. Plano aéreo. Las calles están en silencio. Desiertas.
GABI camina por La Campana. Le seguimos por la calle. Camina por la calle vacía. Las sillas y vallas están apiladas. Los trabajadores están colocando el equipo en grandes embalajes etiquetados como “Semana Santa”.
GABI continúa por la calle Sierpes. LE DEJAMOS y AVANZAMOS LENTAMENTE hacia las vallas. Un trabajador está envolviendo en celofán las vallas plateadas utilizadas durante la Semana Santa. AVANZAMOS hacia la insignia de la ciudad,”NO8DO”. NOS QUEDAMOS con este plano. El trabajador entra y sale de plano. El celofán empieza a cubrir la insignia, que se desenfoca. La Semana Santa de 2015 ha terminado.
FUNDIDO A NEGRO •